viernes, 2 de septiembre de 2011

Entonces, qué es una wiki?


se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectiva mente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

¿Cómo publicar?
Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.
Sindicación
Si quieres estar informado de cualquier actualización en el wiki puedes sindicar el contenido con un programa agregado de feeds, como Bloglines, Rojo entre otros.
Licencia
Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original.
Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y aunque existen otras ofertas de productos que te permiten publicar información y obtener retroalimentación de tus lectores, no podemos negar que el compartir información a través de una comunidad dedicada a un tema específico suele ser más divertido.









USOS
Pensar en un wiki es pensar en trabajar en equipo, luego es esta característica la que debe condicionar el uso educativo que le demos a los mismos; situaciones como recopilaciones de trabajos de alumnos o construcciones compartidas de documentos abiertos deben ser siempre la referencia a tener en cuenta en su aplicación.
EJEMPLOS
1.- Como profesor de matemáticas puedo usar un wiki de wikispaces como centro del desarrollo de la asignatura durante todo el curso. Esto me permitiría no sólo proporcionarles a mis alumnos la documentación necesaria estructurada de manera más o menos compleja, sino que exista una especie de directorio integrado en el que, a modo de e-portfolio, cada alumno pueda ir incorporando sus trabajos y/o reflexiones solicitadas.
2.- Se puede construir un wiki en el que los alumnos vayan construyendo diferentes secciones asignadas a cada una de las unidades que se vayan trabajando. Y en cada una de ellas se resumen y esquematicen las cinco ideas o definiciones básicas de cada una.

opinión

Qué mejor que una web que puedas editar en unos segundos y con pocos códigos y etiquetas. Si, ya sé, el vandalismo es el pricipal enemigo de una wiki, pero si se tiene controlado, la wiki puede ser el mejor lugar en el que exponer tu idea de tu web, y lo mejor que tiene es que es completamente interactiva para el visitante.
Un formato simple+Una buena apariencia+Organización= Perfección
Mi nick viene de una wiki, Inciclopedia, una wiki de humor, parodia de Inciclopedia, y proyecto hermano de Uncyclopedia, que nació tras el legado de La Frikipedia, cerrada por la SGAE (en Inciclopedia llamada La Innombrable)




ventajas
Pocas etiquetas
Facilidad de instalación
No se requiere mucho html
Es muy atractivo e interactivo con el visitante
desventajas
El vandalismo








 









6 comentarios: